Soy nacido en Tres Algarrobos, en Colonia Santa Inés, hijo de Fernando Marcos, (Español) y María Santa Giménez, nacida en este poblado.
Concurrí a la Escuela Rural N° 16, (paraje Justet), luego de egresar emigré a General Villegas para cursar en el Colegio Nacional el Secundario. Al egresar regresé a mi sitio y estuve trabajando en actividades de campo, hasta que un ofrecimiento del Instituto “Nuestra Señora”, de Lincoln, me decido a hacer la carrera de Profesor en Historia. Me recibo en cuatro años. Ya con trabajo en Pasteur, El Triunfo, y la Escuela Industrial de Lincoln. Luego me traslado a General Pico (La Pampa), y finalmente en 1970 en Tres Algarrobos, como Profesor en Historia y Rector en el Instituto Comercial San José, donde estuve 30 años.
Siempre sentí la necesidad de investigar y hacer la historia documentada de mi pueblo. Hoy, jubilado, y con mucho esfuerzo he logrado recopilar y contar gran parte de su Historia.
GRACIAS, a todos por lo aportado. A mi hija Andrea, por su aliento, su aporte y colaboración; a mi mujer, Elsa, por su apoyo, por sostenerme, contenerme. Toda una mujer con mayúscula. A mi hijo Walter, a mi nuera Mariana, a mi yerno Facundo y a mis tres hermosos nietos: Jeremias, Josefina y Valentina, por ser mi norte y mi guía.
Quedó aún mucho en el tintero, espero que alguien pueda completar, para dejarlo como testimonio del pasado, de aquellos que añoran las vivencias de sus calles. Instituciones, etc.
Los invito a leerlo, para decir que TRES ALGARROBOS, O ESTACIÓN CUENCA, es hoy una ciudad que nos halaga y contiene.
O como dijo el poeta:
“Agranda la puerta, Padre, Porque no puedo pasar, La hiciste para los niños. Yo he crecido a mi pesar”
Prólogo Introducción “La Historia viva es una escuela de renovación”
Este sencillo trabajo, que presenta el autor, lo titula “Tres Algarrobos, tiene su historia” y aspira a incorporarse al mundo diario de cada Institución, de cada Organismo, y de cada algarrobense.
Sus páginas anhelan rever los hechos del pasado, no sólo para evocar el hecho histórico de la fundación de este pueblo, sino para revitalizar el espíritu de la “Patria Chica”, humanizando a nuestros queridos antepasados, que hicieron de él, un lugar para la vida simple, feliz, placentera… atravesando toda clase de dificultades, salvables, por supuesto, gracias a la tenacidad de éllos.
Así, presenta en su primera parte, el escenario geográfico–histórico de esta pampa indómita y cómo fue evolucionado el lugar, cercano a los fortines, que otrora, el General Conrado Villegas, fue dejando sus huellas.
Luego los primeros habitantes y sus descendientes, cómo fue creciendo y defendiéndose de tantos riesgos, casi en soledad, dimensiona cuánto ha sido el vigor de sus espíritus, nutridos por los más claros ideales de amor a la tierra productiva.
Por éllo, que el autor, a medida que avanza en su relato, en el conocimiento de los hechos de ayer permite apreciar cualitativa y cuantitativamente las virtudes dignas de ser valoradas hoy. Y los ejemplos de esos grandes hombres sustentan los principios morales de nuestro pueblo joven.
La tenacidad, la perseverancia y la solidaridad nos distinguen y ponen un sello en nuestra identidad.
Encontrarán los primeros comercios, médicos, viajantes etc., y cómo se promocionaban. Pero el pasado se hizo realidad, en cada Acta, en cada Documento, que fue encontrado, para tener en cuenta.
Para ustedes queridos Tresalgarrobenses, está dedicado este humilde recuerdo de un viejo Profesor de Historia, de raíces lugareñas.
Relata el autor del libro "Tres Algarrobos tiene su historia" del Autor: Jorge A. Marcos sobre el pueblo de Tres Algarrobos
INTERESANTE!!!
ResponderEliminar